La mina comenzó a explotarse en 1872, contaba y cuenta con numerosas construcciones para almacén, talleres y oficinas y hasta una ruinosa estación del Vasco-navarro, que transportaba los 'panes' con los que se asfaltaron calles e instalaciones. El complejo sistema de galerías presenta la peculiaridad de contener niveles asfálticos muy visibles que impregnan la roca. La particularidad de la mina es la gran riqueza del asfalto, que aparece diseminado en la matriz de la roca y rellenando oquedades, confiriendo al espacio una gran potencialidad para el uso didáctico-divulgativo así como ecoturístico
En la actualidad, Mina Lucía es un recurso visitable, la portavoz de contarnos la historia de este paisaje minero de asaltos naturales de la comarca de Montaña Alavesa.
Más información y reservas:.
639 310 779
info@asfaltonaturalak.eus
Demos Una vuelta por Mina Lucía Mira lo que puedes encontrar en su interior