Geología Singular

La montaña alavesa posee una singularidad geológica que hace posible que podamos entender la magia de la presencia de asfalto natural en sus rocas

Todo se base fundamentalmente en la existencia del diapiro de Maestu. En geología se denomina diapirismo (del griego diapeirein, perforar) al proceso por el cual, a través del tiempo geológico (millones de años) una roca menos densa y plástica que las que están sobre ella comienza un movimiento de ascenso, deformando las rocas superiores, perforando y atravesando dichas rocas, culminando en la extrusión en superficie hacia arriba y lateralmente. A la estructura resultante, en cada una de sus fases, se le conoce como diapiro.

La zona de Maestu está enclavada en lo que fue una cuenca sedimentaria denominada Cuenca Vasco-Cantábrica. El ascenso y emplazamiento de la pared de sal favorecen el movimiento y acumulación de hidrocarburos en el borde del diapiro, como es el caso de los asfaltos.